Los stands de exposiciones y eventos son una excelente oportunidad para destacar tu marca y captar la atención del público. Sin embargo, con tantas empresas compitiendo por la atención, ¿cómo te asegurás de que tu stand sea el más atractivo y memorable? La respuesta está en el uso de hologramas.
¿Por qué usar hologramas en tu stand?
- Capta más atención: La naturaleza tridimensional y flotante de los hologramas los hace altamente atractivos y difíciles de pasar desapercibidos, captando la atención desde todas las direcciones.
- Interactividad: Los hologramas pueden ser interactivos, permitiendo a los visitantes del stand interactuar mediante gestos, voz, o incluso sus smartphones.
- Personalización: Cada holograma puede ser personalizado de acuerdo a la estética y mensaje de tu marca, creando una experiencia única y acorde a tus necesidades.
- Facilidad de transporte y montaje: Modelos de hologramas como el Módulo Zeta o el Módulo Cubo son compactos y fáciles de transportar, ideales para eventos itinerantes.
Un excelente caso de éxito fue el stand de PSA en la Expo Rural 2019, donde un holograma permitió mostrar el proceso de purificación del agua de un purificador real, generando un gran impacto.

Para la Digital Summit 2018 de Digital House, el uso de un Módulo Zeta permitió presentar información de manera atractiva y futurista.
Por otro lado, en la InnovatiBA organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, una presentadora holográfica dio la bienvenida a los participantes, convirtiéndose en la atracción principal del evento.

En Expo Real State Argentina, un Módulo Zeta permitió a Tizado Propiedades mostrar sus desarrollos inmobiliarios de una manera innovadora y sorprendente.

Si querés llevar tu stand al siguiente nivel y dejar una impresión duradera en tus visitantes, los hologramas son la solución ideal. ¡Pedí una cotización ahora y descubrí cómo transformar tu presencia en eventos con tecnología de punta!
