Hoy en día, la educación está en constante evolución, y los métodos tradicionales ya no son suficientes para captar la atención de los estudiantes. En Animaco, entendemos la necesidad de innovar y ofrecer una experiencia educativa más inmersiva y atractiva. Por eso, hemos desarrollado tecnologías holográficas que se adaptan perfectamente a la creación de diccionarios visuales educativos.
¿Te imaginás poder mostrarle a tus estudiantes un corazón humano latiendo en 3D o la estructura detallada de una célula en medio del aula? Todo esto es posible con nuestros hologramas de mesa, que son ideales para espacios educativos como salas de aulas, laboratorios y auditorios. Estos equipos permiten a los estudiantes ver contenidos tridimensionales sin la necesidad de gafas especiales.
Nuestros módulos Cubo, por ejemplo, han sido empleados en la Universidad de Favaloro para dar vida a diapositivas holográficas en conferencias médicas.

Además, este tipo de hologramas permite una fácil instalación y transporte, lo que los hace ideales para eventos itinerantes y jornadas educativas. Los módulos Zeta son otra excelente opción para espacios más reducidos. Gracias a su diseño en Z, aumentan el ángulo de visión del holograma, lo que facilita su visualización desde diferentes puntos del aula.

Para eventos más grandes, como conferencias o presentaciones en auditorios, nada puede competir con nuestros hologramas de escenario. Estos sistemas ofrecen la posibilidad de mostrar contenidos pregrabados o en vivo. ¿Te imaginás poder tener a un experto dando una clase en vivo desde otra parte del mundo? Esto es ideal para universidades y congresos.
En la Universidad Católica de Salta (UCASAL), hemos implementado un sistema de transmisión holográfica en vivo que permitió a speakers de todo el mundo interactuar de manera realista con los estudiantes presentes en el aula.
La interacción es otro aspecto esencial en la educación moderna. Con nuestros hologramas, se pueden agregar funcionalidades interactivas mediante cámaras, sensores y micrófonos, permitiendo a los estudiantes interactuar con los contenidos directamente. Esto no solo enriquece la experiencia de aprendizaje, sino que también la hace más memorable.
Un buen ejemplo es nuestro trabajo en Fundación Favaloro, donde se utilizaron módulos Cubo para mostrar animaciones médicas en jornadas educativas dedicadas a la difusión de información médica.
Si estás interesado en llevar la educación a otro nivel y captar la atención de tus estudiantes de manera innovadora, no dudes en solicitar una cotización.
