En el mundo de la educación superior, la innovación es clave para mantenerse al día con las demandas de los estudiantes y ofrecer experiencias únicas y memorables. Hoy en día, los hologramas están revolucionando este sector, ofreciendo una nueva manera de enseñar y de captar la atención de los estudiantes. En Animaco, hemos trabajado en múltiples proyectos para universidades, brindando soluciones holográficas que transforman el proceso educativo.
Uno de nuestros proyectos más destacados fue con la Facultad de Medicina de la UBA. Durante «La Noche de los Museos», el Dr. Gustavo Abuin, director del Heart Laboratory UBA, utilizó un holograma para enseñar anatomía cardíaca de una manera completamente inmersiva y educativa. Este modelo, basado en un Holograma de mesa modelo cubo, permitió mostrar corazones reales grabados con equipamiento de cine, transformados en un formato holográfico de 1,20 metros de ancho.
En otra ocasión, trabajamos con la Universidad Favaloro donde se complementaron las típicas diapositivas con imágenes holográficas. Este tipo de experiencias dan vida a las exposiciones y hacen que las presentaciones sean mucho más dinámicas y atractivas para los estudiantes. Nuevamente, utilizamos el Holograma de mesa modelo cubo en altura.
En la Universidad Católica de Salta (UCASAL), desarrollamos un sistema de transmisión en vivo que permitió a speakers de todo el mundo dar clases en la universidad en tiempo real e interactuar con el público. Utilizamos el Holograma de pie, marco holográfico tamaño completo, lo que permitió tener a un speaker ubicado en otra parte del mundo dando una charla frente al público y pudiendo interactuar con el mismo.
Los beneficios de utilizar hologramas en la educación superior son múltiples:
- Capta la atención de los estudiantes: Genera un efecto de asombro y curiosidad.
- Diseños personalizados: Cada holograma puede ser único y adaptado a la temática de la clase.
- Interactividad: Permite interacciones en tiempo real con datos y personas.
- Experiencias inmersivas: Hacer que materias complejas sean más comprensibles.
- Flexibilidad: La capacidad de tener presentadores o contenido en vivo desde cualquier parte del mundo.
- Aprovecha el impacto en las redes: Las experiencias holográficas son altamente compartibles.
Además de estos proyectos, hemos trabajado con instituciones como Digital House, donde mostramos información sobre charlas y eventos utilizando el Holograma de mesa modelo Zeta vertical y transportable. Esta versátil tecnología permite que los hologramas sean presentados en múltiples escenarios e incluso llevados a diferentes ubicaciones para jornadas itinerantes.
La verdadera magia de los hologramas radica en su capacidad para transformar una simple clase en una experiencia inolvidable. Si te interesa dar el próximo paso en innovación educativa y captar la atención de tus estudiantes, ¡no dudes en pedirnos una cotización!