Cultura Visual: Hologramas en Museos

By 14 octubre, 2024 Hologramas

¿Querés transformar la experiencia en tu museo y ofrecer algo verdaderamente innovador? En Animaco, hemos perfeccionado el uso de hologramas para brindar presentaciones tridimensionales que capturan la atención de los visitantes, haciendo que cada exhibición sea memorable e interactiva.

En el Museo del Caballo, por ejemplo, utilizamos hologramas de escenario para recrear escenas con leyendas del mundo equino tamaño real. ¿Te imaginás ver a un caballo holográfico trotando en el escenario? ¡Es posible con nuestro Escenario Íntegro!

Los hologramas de mesa también han sido protagonistas en exposiciones, como en la Fundación Favaloro, donde se mostró una maqueta de la anatomía humana en 3D, ofreciendo una vista increíblemente detallada y educativa para los asistentes. Utilizamos nuestro Modelo Cubo para proporcionar una visualización precisa y llamativa.

En nuestras colaboraciones con museos, utilizamos dos tipos principales de hologramas:

  • Hologramas de Mesa: Estos son ideales para exhibir artefactos pequeños o detalles específicos. Son transportables y adaptables a cualquier superficie.
  • Hologramas de Pie: Perfectos para presentaciones en salas grandes, creando una presencia imponente que llama la atención desde cualquier ángulo.

En eventos educativos, como los organizados en la Universidad Católica de Salta, los hologramas de pie han cobrado vida para dar clases en tiempo real mediante sistemas de transmisión en vivo, haciendo posible hasta la interacción con los ponentes. Utilizamos nuestro Marco Holográfico para estas ocasiones especiales.

Nuestros hologramas no solo son visuales, sino que también pueden ser interactivos. Durante el evento

Leave a Reply

es_ESEspañol